Aventuras de Astérix, Obélix e Idéfix Wiki

La gran zanja es el vigésimo quinto álbum de la serie de historietas de Astérix el Galo.

Es el primer álbum realizado por Albert Uderzo en solitario, debido a la muerte de René Goscinny en 1977, con Uderzo haciéndose cargo tanto de los dibujos como de los guiones a partir de este álbum hasta su retiro en el año 2012.

Trama[]

Todo esto transcurre en un pueblo galo semejante al de Astérix, con la sola diferencia en que está dividido por una gran zanja, la cual divide al pueblo en un lado derecho y el lado izquierdo, los cuales son gobernados por un jefe en cada lado: Segregacionix gobierna el lado derecho, mientras que Tocadix gobierna el lado izquierdo. El pueblo alguna vez tuvo un solo jefe y eran completamente unidos, sin embargo, las divisiones políticas al interior del pueblo llevaron a que los votos se dividieran entre ambos jefes, resultando en un empate que hizo que ambos se convirtieran en jefes, uno por cada lado.

Ambos jefes quieren convertirse en el único jefe del pueblo y ambos lados del pueblo están enemistados el uno con el otro, debido a sus diferencias políticas, y luego de una batalla con resultados iguales, a Acidonítrix, mano derecha de Segregacionix, se le ocurre que para que pueda convertirse en jefe único del pueblo, debe buscar la ayuda de los romanos a cambio de que Acidonitrix se case con Fanzine, la hija de Segregacionix. Sin embargo, Acidonitrix tiene la oscura intención de deshacerse de ambos jefes y convertirse en el único jefe del pueblo, razón por la cual desea casarse con Fanzine.

Fanzine le informa a Cómix, hijo de Tocadix y su eterno enamorado, sobre los planes de Segregacionix y Acidonitrix y a su vez Cómix se lo informa a su padre, por lo que Tocadix le dice a su hijo que vaya al pueblo de Armórica gobernado por su viejo amigo Abraracúrcix, quien fue su compañero de armas durante la batalla de Gergovia. Cómix abandona su pueblo durante la noche y llega a la mañana siguiente al pueblo galo y habla con el jefe. Astérix y Obélix se ofrecen a ayudar a Cómix, también acompañados por Panorámix aprovechando que los romanos están tranquilos en la región. Al llegar al pueblo de la gran zanja, Astérix, Obélix, Panorámix y sus nuevos amigos presencian el encuentro de Segregacionix con los romanos, pero Acidonitrix les prometió a estos últimos unos esclavos (aprovechando que en el campamento romano cerca del pueblo, los legionarios estaban cansados de hacer ellos mismos las faenas), a lo que Segregacionix se niega por lo que los romanos deciden tomarlos a ellos como esclavos.

Astérix y sus amigos se ofrecen para ir como esclavos al campamento romano y así liberar a Segregacionix y a su pueblo. Haciéndose pasar por esclavos con especialidades culinarias, Panorámix prepara su poción mágica, todo esto causando la sospecha del centurión Comunacabrus, quien pensó que los galos tenían un plan para envenenar a los romanos para así liberar a los esclavos (saliendo de acuerdo al plan de Panorámix, quien sabía que los romanos desconfiarían), por lo que Panorámix se ofreció para beber el potaje junto a Astérix y a los esclavos (obviamente, con la excepción de Obélix). Luego de esto, nuestros amigos y sus nuevos amigos logran luchar contra los romanos. Acidonitrix decide quedarse escondido en el campamento romano y les da a los romanos un elíxir que le dio Panorámix al centinela romano que Obélix aporreó por llamarle gordo. El elíxir recupera la forma de los romanos, pero los hace olvidar todo lo ocurrido (incluso algunos olvidan el nombre de sus compañeros). Acidonitrix se ofrece para robar la poción mágica que preparó Panorámix en caso del regreso de los romanos. Para ello, golpea a Astérix mientras éste está vigilando la marmita. Acidonitrix logra distribuir la poción entre los romanos y al día siguiente éstos van a atacar al pueblo entero. Sin embargo, los romanos se inflan como globos, siendo un efecto secundario de los efectos del elíxir mezclados con los de la poción mágica. Luego de ello, los romanos son reducidos de tamaño y juran no volver a atacar el pueblo galo.

Sin embargo, Acidonitrix aprovechó la confusión para raptar a Fanzine y casarla con él a la fuerza. Huyendo con ella en un barco, son capturados por los piratas que se encontraban en el río cercano al pueblo. Astérix, Obélix, Ideáfix y Cómix siguen a Acidonítrix hacia el barco de los piratas y logran luchar contra él y hundir el barco de los piratas y junto con derrotar al innoble de la pinta de arenque, rescatan a Fanzine. Segregacionix y Tocadix vuelven a pelear por quién es el verdadero jefe, pero ya los del pueblo están cansados de sus rencillas (que ya no tenían nada de políticas, sino que pasaron a ser personales), por lo que ambos jefes deciden luchar entre sí para demostrarlo. Sin embargo, ninguno de ellos resulta ser el vencedor y el único jefe resulta ser Cómix, quien logra casarse con Fanzine, gracias a la ayuda de sus amigos. Con esto, todos los habitantes del pueblo se reconcilian, incluyendo a ambos jefes. También se deshace la zanja, la que se convierte en un riachuelo que une ambos lados. Acidonitrix, por su parte, paga sus fechorías, convirtiéndose en el esclavo de faenas del campamento romano.

Con su tarea ya terminada, Astérix y sus amigos vuelven a su pueblo, con un banquete en su honor.

Personajes[]

Principales/Galos[]

  • Astérix
  • Obélix
  • Panorámix
  • Idéfix
  • Abraracúrcix
  • Asurancetúrix
  • Esautomátix
  • Edadepiedrix
  • Ordenalfabetix
  • Karabella
  • Segregacionix
  • Tocadix
  • Fanzine
  • Cómix
  • Acidonítrix
  • Teórix
  • Anilina

Romanos[]

  • Tullius Comunacabrus
  • Eselvirus
  • Notefastidius

Piratas[]

  • Barbarroja
  • Patapalo
  • Baba

Trivia[]

  • La gran zanja que separa al pueblo en dos lados es una clara alusión al Muro de Berlín.
  • La historia de amor entre Cómix y Fanzine, así como la portada del álbum y las escenas de Cómix en el balcón de Fanzine, se inspiran en la famosa obra de William Shakespeare "Romeo y Julieta".
  • En la primera página del álbum, la viñeta en que se presenta al jefe del lado derecho del pueblo de la gran zanja, Segregacionix, es una caricatura de Luis XIV de Francia, a quien se le atribuye la frase "El Estado soy yo". En la misma, se hace alusión a dicha frase, con Segregacionix diciendo "El pueblo soy yo".